
Primer Encuentro Internacional de Escuelas de Danza Clásica
En la actualidad, la enseñanza del Ballet vive una época muy competitiva, en donde los Concursos y Competencias parecen ser lo más importante en la formación de un futuro Bailarín.
Si bien es cierto que los concursos de Ballet siempre han existido, actualmente se han convertido, en la mente de muchos maestros y estudiantes, el medio para construir una carrera profesional. No podemos negar que para muchos grandes bailarines de diferentes partes del mundo, sus actuaciones en prestigiosos concursos, han sido lo que ha propulsado sus carreras, pero tampoco podemos decir que históricamente todas las grandes figuras del Ballet han surgido en los concursos o competencias.
El tener un alumno que reúna todas las condiciones físicas, artísticas e intelectuales “ideales” para formar a un bailarín de competencia, es un golpe de suerte. Las mismas escuelas oficiales que hacen selección para su ingreso, no tienen en cada alumno un ganador de concursos. Son muy pocos quienes además de contar con las condiciones ideales, cuentan con el carácter, pasión y recursos para participar en concursos. Pero todo esto no ha sido impedimento para disuadir la proliferación de dichos competencias.
Lo preocupante es ¿qué está pasando con los miles y miles de niños y jóvenes que no tienen, pueden o quieren participar en estas competencias? Quedan relegados, desmotivados, con pocos incentivos para continuar con el estudio de esta disciplina artística que no solamente tiene como objetivo el formar profesionales del Ballet sino también AMATEURS, amantes de este arte.
En el PRIMER ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESCUELAS DE DANZA CLÁSICA, buscamos ofrecer un espacio para reunir a estudiantes y maestros de ballet que estén interesados en dar a conocer sus trabajos colectivos ante un público conocedor y ser parte de una muestra nacional de escuelas. Un espacio en donde los maestros puedan presentar el trabajo que sus alumnos realizan ante un grupo de asesores nacionales e internacionales que les darán su retroalimentación sobre la calidad técnica y artística de lo que presentan. Una gran fiesta para celebrar el talento de cientos de estudiantes de ballet e inspirarse unos a otros con sus logros y alcances. Un espejo en donde veamos reflejado nuestra realidad respecto a la enseñanza pública y privada a nivel nacional.
Un evento festivo, evaluativo, no competitivo que busca dar la oportunidad a Escuelas de Danza Clásica de todo el país para que sus alumnos vivan una experiencia escénica presentando trabajos coreográficos grupales y recibir retroalimentación de reconocidas figuras de la danza. El interés de este evento es favorecer el crecimiento artístico de futuros talentos de México. Ofreceremos clases de técnica, repertorio, puntas, pas de deux, teatro musical, danzas de carácter, así como montajes, ensayos, funciones, talleres, conferencias con la participación de maestros nacionales e internacionales.
La CONVOCATORIA está dirigida a estudiantes de danza clásica a partir de los 8 hasta 21 años de edad que deseen presentar una Coreografía Grupal de estilo clásico, neoclásico o de Danzas de carácter y participar en las clases que se impartirán.
Los Grupos podrán estar formados por 2 o más participantes (dúos, tríos etc.). Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el 15 de septiembre. Para más información visita nuestra sección de Bases de participación.
¡Bienvenidos al Primer Encuentro Internacional de Escuelas de Danza Clásica!
*Proyecto apoyado por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes en su programa de Fomento y Conversiones Culturales
Amigos y Promociones
Conviértete en Amigo de Escenarte para estar al tanto de nuestros próximos eventos y recibir descuentos exclusivos