
Pedro y el lobo
El 28 de Abril del 2019, Pedro y el Lobo del BCM celebró su XXV Aniversario en el recinto cultural mas emblemático del país, el Auditorio Nacional.
Una función con orquesta en vivo que no solo celebró el aniversario de la creación de este ballet, también celebró a los niños de la Ciudad de México por el día del niño.
El ballet de Pedro y el Lobo nació en junio de 1994, desde su creación, Pedro y el Lobo cuenta con más de 1200 representaciones, se ha presentado alrededor de prácticamente toda la República Mexicana, ha formado parte del Programa de Danza Escolar fomentado por la SEP y el INBA, y se ha presentado en diversas ocasiones en el Auditorio Nacional acompañado por la Orquesta Sinfónica Nacional y la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, así como en el Palacio de Bellas Artes.
A casi 25 años de su creación, el cuento sinfónico de Prokofiev llevado a la danza no ha perdido su vigencia y su cualidad. Los niños de antes son los padres de ahora, que llevan a sus hijos a vivir ésta muy satisfactoria experiencia.
“PRODUCCIÓN NACIONAL DE DANZA REALIZADA CON EL ESTÍMULO FISCAL DEL ARTÍCULO 190 DE LA LISR (EFIARTES)”
ELENCO
BALLET DE LA CIUDAD DE MÉXICO
Dirección Artística: Isabel Ávalos
Dirección Ejecutiva: Arcelia de la Peña
Asistente de Dirección Artística: Karen García
PEDRO Y EL LOBO
Música: Sergei Prokofiev
Coreografía: Isabel Ávalos
Narrador: Mario Iván Martínez
Adaptación del Libreto: Arcelia de la Peña e Isabel Ávalos
Puesta Original (1994)
Diseño de escenografía: Carlos Trejo
Diseño de vestuario: Sara Salomón †
Diseño de iluminación: Valentín Orozco
Realización de escenografía: Leonardo Otero
25 Aniversario (2019)
Diseño de la renovación de la escenografía sobre el original: GerardoÁngeles
Diseño de vestuario: Sara Salomón †
Diseño de iluminación: Matías Gorlero
Diseño Multimedia (Medusa Lab): Luis Rueda, Iván Acosta
Ilustrador: José Luis Rueda Leal
Realización de escenografía: Leonardo Otero, Alberto Orozco
Realizadores de vestuario: Dolores Rosales, Petitutu de Tere Valiente, Gerardo Medina, Javier Medina, Manuel Medina
Peluquería: Martha Atenco
Zapatería: Francisco Esparza
Utilería: Leonardo Otero, Alejandra Flores, Daniela Villaseñor
Realización de máscaras: Samuel Canales Cueto, Felipe Lara
Vestuarista: Elizabeth Urbina
ORQUESTA DE LAS AMÉRICAS
Director Invitado: Enrique Arturo Diemecke
Dirección artística: Roberto Kolb
Asistente de dirección Artística: Alejandra Ruiz
Coordinación Técnica & Personal: Sara Romero
Biblioteca: Marcos Escalante
Asistente de Biblioteca: Ulises Vega
Técnico de Foro: Uriel Guerrero
Administración: Claudia Espino, Berenice Espino
Transporte: Francisco Sánchez, Ernesto Badillo
Descargar programa de mano
SINOPSIS
Un curioso narrador introduce al público al mundo de la música, los instrumentos y la danza, habla brevemente sobre el gran compositor ruso Sergei Prokofiev y presenta los personajes de Pedro y el Lobo: el Pajarito es representado por la flauta y la danza clásica; el Pato, por el oboe y la danza contemporánea; el Gato, por el clarinete y por movimientos particulares del jazz; el Abuelo, por el fagot y la danza de carácter; el gran Lobo, por los cornos y movimientos acrobáticos; Pedro por los instrumentos de cuerda y la danza de demi-carácter; y los disparos de los rifles de los cazadores, por los timbales y el gran tambor.
A pesar de las advertencias de su Abuelo sobre un peligroso lobo, Pedro sale a jugar, diciendo que es un muchacho valiente y fuerte y que no le tiene miedo a los lobos. Pedro juega tranquilamente con el Gato, el Pato y el Pajarito; todo parece indicar que será un día como cualquier otro. Sin embargo, de pronto el gran lobo gris se encuentra al acecho. Con mucha astucia y gracias a la ayuda de sus amigos, Pedro captura al lobo y lo entrega a unos cazadores para que lo lleven al zoológico.
Todos bailan y festejan alegremente, incluyendo al Abuelo, quien se encuentra muy orgulloso de Pedro.
Amigos y Promociones
Conviértete en Amigo de Escenarte para estar al tanto de nuestros próximos eventos y recibir descuentos exclusivos